Sara Falo. Teruel 15/08/2014
Fotos de Crónicas Montalbinas
Cuatrineros acerca el cielo a la tierra en el verano cultural de Montalbán
La Asociación Cultural Cuatrineros preparó una programación especial
dentro del Verano cultural de Montalbán para acercar la astronomía a los
más pequeños aprovechando la conocida lluvia de estrellas del mes de agosto,
las Perseidas.
Por la tarde del pasado martes medio centenar de niños de 3 a 10 años
participaron en tres talleres distintos en los que descubrieron los secretos que
oculta el cielo nocturno y además conocieron la silueta de las más conocidas
constelaciones como la Osa Mayor, la Osa Menor o Casiopea. Los más pequeños
se inventaron su propia constelación y le pusieron el nombre que más les
gustaba. Otro grupo fabricó su propio planisferio para poder localizar e identificar
en el cielo las distintas estrellas y saber cómo se llaman. Los mayores afrontaron
un reto de gran dificultad porque a la astronomía unieron el arte milenario
japonés del origami y realizaron una figura con la que jugar y descubrir las
constelaciones más importantes que se pueden visionar en las noches oscuras
del mes de agosto.
Concluyeron la jornada con unos juegos estelares en los que los participantes construían
su propia constelación colocando sus extremidades en un panel estrellado sin
perder el equilibrio.
![]() |
actividades y perseidas agosto 2014 |
Al día siguiente completaron la actividad con la observación del sol en
el Observatorio ubicado en la cúpula en la parte superior del edificio Ítaca
de la localidad. Los participantes, en grupos de 6 personas, fueron subiendo hasta
la planta superior de esta sede cultural para ver los colores rojos del sol, sus
protuberancias, manchas y alguna que otra "llamarada" que se apreciaba en
los bordes del astro rey. Los más pequeños se mostraban sorprendidos de
lo rojo que era el sol porque "en el cielo se ve amarillo" comentaban sorprendidos
Lucía y Gael, tras bajar del Observatorio. Los mayores no dejaban de extrañarse
por la nitidez con la que se identificaba el sol y porque "es más normal
ver el cielo por la noche y las estrellas, pero nunca habían visto el sol así".
No hay comentarios:
Publicar un comentario